Bienvenidos a Comprar Mascarillas
¡Descubre cómo protegerte de la COVID-19!
Queremos darte la bienvenida a comprarmascarillas.org, una web donde vas a encontrar información importante sobre los medios de protección contra el coronavirus y las formas de evitar su propagación mediante consejos y guías de compra.
Contenidos de la página
- 1 Bienvenidos a Comprar Mascarillas
- 1.1 ¡Descubre cómo protegerte de la COVID-19!
- 1.2
- 1.3 Selección de productos recomendados para la protección contra el coronavirus
- 1.4 Guía de protección contra el coronavirus
- 1.5 Productos recomendados para la protección contra el coronavirus
- 1.6 ¿Cómo se propaga el coronavirus?
- 1.7 Comprar mamparas de protección para establecimientos comerciales
- 1.8 Cuál es la mejor protección contra el coronavirus
- 1.8.1 Practicar el distanciamiento social.
- 1.8.2 Protección contra el coronavirus en lugares públicos.
- 1.8.3 Productos para la desinfección antes de entrar en casa o en un comercio:
- 1.8.4 Comprar felpudos desinfectantes.
- 1.8.5 Limpiar las manos con frecuencia.
- 1.8.6 Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.
- 1.8.7 Comprar los mejores productos para la desinfección de manos
- 1.8.8 Limpiar y desinfectar las superficies.
- 1.8.9 Comprar los mejores productos para desinfectar la casa y los negocios
- 1.8.10 Protocolos para SALIR de casa
- 1.8.11 Protocolos para ENTRAR en casa
- 1.9 Síntomas del coronavirus
- 1.10 ¿Qué es el Coronavirus?
Cómo elegir la mejor mascarilla
Cómo elegir la mejor protección para la cara
Comparamos distintos tipos de gafas y pantallas protectoras.
Comparamos distintos tipos de termómetros, oxigenómetros, purificador de aire, etc.

Mascarillas para la cara

Guantes de Latex

Pantallas Protectoras

Termómetros Infrarrojos
A medida que el coronavirus se propaga, surgen muchas preguntas y tan solo algunas respuestas.
Al tratarse de un virus desconocido, los científicos aún están aprendiendo cosas nuevas sobre él y continúan descubriendo nuevas evidencias, mientras se barajan distintas hipótesis sobre el origen y la propagación de la enfermedad COVID-19.
De modo que, la mejor manera de prevenir el contagio es evitar exponerse al virus.

Batas desechables

Gel Desinfectante

Gafas Protectoras

Purificador de aire
Entre personas que están en contacto cercano entre sí.
Se recomienda una distancia con otras personas de 2 metros para prevenir los contagios.
Aire
A través de gotas respiratorias producidas cuando una persona tose, estornuda o habla (gotas de Flugge).
Estas gotitas pueden caer en la boca, la nariz o los ojos de las personas cercanas.
Superficies
También puede propagarse por el contacto con superficies u objetos infectados.
Por ejemplo, al entrar en contacto con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos.
Comprar mamparas de protección para establecimientos comerciales

- Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
- Quedarse en casa tanto como sea posible.
- Respetar la distancia social en lugares públicos.
Recuerda que, las personas sin síntomas pueden transmitir el virus y mantener la distancia social es especialmente importante para los colectivos de mayor riesgo.
Algunas investigaciones recientes han descubierto que los virus infecciosos podrían permanecer en el aire hasta tres horas en forma de gotas antes de que se caigan, aunque la mayoría de las veces podrían caer con más rapidez. Utilizando los medios de protección adecuados evitaremos:
- Transmitir el COVID-19 a otras personas incluso cuando no nos sintamos enfermos.
- Disminuir el posible contacto con el virus cuando tengamos que salir a la calle.
Para protegernos y proteger a los demás, podemos utilizar mascarillas, guantes, pantallas protectoras y gafas, al mismo tiempo, existen una gran variedad de productos de protección, desinfección y esterilización que podemos utilizar.
Productos para la desinfección antes de entrar en casa o en un comercio:
Comprar felpudos desinfectantes.

Limpiar las manos con frecuencia.
- Lavar las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público o después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
- Utilizar guantes cuando salgamos de casa puede evitar que nos toquemos la cara y el posible contacto con el virus.
- Si no hay agua y jabón disponibles, usar un desinfectante con alcohol para las manos.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos o los guantes.
Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.
- Si estás en un lugar privado, recuerda cubrirte la boca y la nariz con la parte interior del codo o un pañuelo de papel al toser o estornudar.
- Tira los pañuelos de papel a la basura.
- Lávate inmediatamente las manos con agua y jabón o utiliza un gel hidroalcohólico.
Comprar los mejores productos para la desinfección de manos

Limpiar y desinfectar las superficies.
- Limpia y desinfecta las superficies que se tocan con frecuencia, mesas, pomos de puertas, interruptores de la luz, encimeras, escritorios, teléfonos, teclados, inodoros, grifos, lavabos, llaves, etc.
- Si las superficies están sucias limpialas con agua y jabón antes de la desinfección.
- Limpia las suelas de los zapatos y las patas de las mascotas antes de entrar en casa.
Comprar los mejores productos para desinfectar la casa y los negocios
Purificadores de aire

Lámparas de esterilización ultravioleta

Protocolos para SALIR de casa
- Recógete el pelo.
- No lleves pendientes, pulseras, anillos o collares.
- Ponte una chaqueta de manga larga.
- Ponte la mascarilla y los guantes justo antes de salir.
- Lleva gel desinfectante y pañuelos de papel.
- Si vas con tu mascota procura que no se roce con superficies en el exterior.
- Lávate de las manos o usa gel desinfectante después de tocar cualquier objeto o pagar en efectivo.
- No te toques la cara hasta tener las manos limpias.
- Mantente a distancia de la gente.
- Intenta no usar el transporte público.
Protocolos para ENTRAR en casa
- Quítate los zapatos antes de entrar y mételos en una bolsa antes de desinfectar las suelas.
- Al entrar en casa intenta no tocar nada.
- Desinfecta las patas y el hocico de las mascotas.
- Deja bolso, cartera, llaves, etc., en una caja en la entrada.
- Quítate los guantes con cuidado, tiralos y lávate las manos, mejor en el baño que en la cocina.
- Quítate la ropa exterior y métela en una bolsa para lavar a más de 60º.
- Dúchate o lava bien todas las zonas expuestas.
- Lava el móvil y las gafas con agua y jabón o alcohol.
- Limpia con una solución de lejía las superficies de lo que hayas traído de afuera antes de guardarlo.
- Es imposible hacer una desinfección total pero el objetivo es disminuir el riesgo.
Cajas de esterilización ultravioleta

A medida que aprendemos más sobre el coronavirus, estamos más familiarizados con las formas más básicas de propagación y de prevención.
Por ejemplo, comprender cómo se propaga el virus, refuerza la importancia del distanciamiento social y otros comportamientos que promueven la salud.
Saber cuánto tiempo sobrevive el virus en el aire o en las superficies, puede guiarnos a la hora de tomar medidas sobre la propagación y el contagio, como utilizar medios de protección o limpieza en el hogar.
Al mismo tiempo, revisar los síntomas comunes del COVID-19 puede ayudarnos a saber cuándo autoaislarse o consultar al médico.
¿Cuáles son los síntomas del coronavirus? Algunas personas infectadas por el virus no tienen síntomas.
Cuando el virus causa síntomas, los más comunes incluyen tos seca, fiebre y fatiga o dificultad para respirar. También existen evidencias de pérdida del sentido del gusto y el olfato.
¿Cuánto tiempo pasa entre la exposición a la enfermedad y el desarrollo de síntomas?
Una vez expuestos a la COVID-19, cuando el contagio se hace efectivo, suelen pasar entre cinco y seis días hasta la aparición de los primeros síntomas. Sin embargo, puede variar entre 1 y 14 días.
Comprar los mejores termómetros infrarrojos

Comprar los mejores oxigenómetros

La enfermedad por coronavirus o COVID-19, es una enfermedad que puede causar lo que los médicos llaman una infección del tracto respiratorio.
Esta enfermedad está causada por un coronavirus llamado SARS-CoV-2.
Los coronavirus pertenecen a un grupo de virus que infectan tanto a animales como a personas.
El coronavirus debe su nombre al aspecto que presenta, ya que la superficie del virus aparece rodeada de una especie de corona.
El COVID-19 es uno de los 7 tipos de coronavirus que se conocen, cuatro de ellos son comunes y algunos están presentes en el resfriado común, por lo que se estima que una proporción muy alta de la población podría estar inmunizada.
Además de estos cuatro coronavirus, existen otros tres, el SARS-COV (Síndrome respiratorio agudo severo) que apareció en 2002, el MERS (Síndrome respiratorio del Medio Oriente), aparecido en 2012 y el coronavirus más reciente, SARS-COV-2, aparecido en China.
Aprende más sobre virus con estos interesantes libros
